Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué es?. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de enero de 2009

¿Qué es TreePtych?

Navegando en internet me tope con esta aplicación aún en fase beta 1 llamada TreePtych desarrollada por Aflava, la descargué y la instalé para hacer esta pequeña reseña.

TreePtych es una aplicación tipo hoja de cálculo jerárquica que puede ser usada para ejecutar una variedad de tareas que van desde la planeación de un proyecto hasta una lista de pendientes.

De entrada al instalar el programa no se instaló a la primera, no se si fue debido al Windows Vista y sus permisos de administrador, lo intente una segunda vez y funcionó.

La aplicación con un estilo muy similar a Office 2007 es sencilla y con pocos comandos, sólo tiene dos pestañas, tiene los comandos comunes de guardar, abrir, copiar pegar y tiene la posibilidad de exportar los datos formatos de texto, Excel y Html.

TreePtych

La funcionalidad principal es crear tantas columnas como nos sean necesarias y tantas filas que representan nuestros datos, es posible crear columnas de diferentes tipos de datos como alfanuméricas, numéricas, booleanas, fecha e imagen. Se pueden indentar las filas de tal modo que vamos jerarquizando los datos, como se aprecia en la imagen de arriba.

New Column

La versión de prueba expira el 16 de Febrero de 2009 se puede descargar libremente para probar y proporcionar retroalimentación del producto a sus creadores.

Etiquetas de Technorati: ,

lunes, 19 de enero de 2009

¿Qué es Jisko?

Jisko

Jisko es un servicio de microblogging similar, o más bien una vil copia de twitter, el servicio aún en beta permite crear nuevas cuentas o autenticarte con tu cuenta de twitter.

El proyecto corre a cargo de gente española, incluso la página sólo está en español, el modelo de negocio al igual que twitter aún no está definido.

¿Qué es Jiffle?

Jiffle

Jiffle es un servicio en línea que pretende acelerar el proceso que se lleva a cabo al concertar una reunión, este proceso largo y tedioso del ir y venir de correos hasta lograr encontrar un espacio en común para poder concertar la mentada reunión.

La manera en la que logran esto es utilizando una tecnología que permite marcar tu horario de disponibilidad en un calendario compartido que puede ser accedido por tus contactos y de esta manera eliminar el tiempo que consume el proceso para concertar la reunión, simplemente accedes al calendario compartido de tu contacto, ves el horario que tiene disponible, seleccionas el horario que se ajuste al tuyo y listo, se le envía un correo a tu contacto indicándole que se ha concertado una reunión y él simplemente la acepta llegándote a ti un correo con la confirmación. Su uso es mediante Jiffle Calendar, Outlook y Google Calendar.

El servicio es gratuito y una de las limitantes es que sólo se pueden compartir seis meses de tu calendario, el modelo de negocios aplicado es el cobro por planes que van desde $9.99 hasta $99.99 por mes.

En mi particular punto de vista siento que es un servicio que no aporta algo relevante y sus planes de suscripción son algo caros, aunque un punto bueno es que no se limita al uso del calendario propietario y expande su uso a Outlook y Google Calendar.

viernes, 12 de septiembre de 2008

¿Qué es xpecgen™?

xpecgen™ es un software que permite principalmente documentar, diseñar, realizar prototipos, emular y generar código para un desarrollo de software, es una herramienta que sirve de apoyo en las siguientes etapas del desarrollo de software, etapa de análisis de los requisitos, diseño y generación de código.

A continuación se explican brevemente cada una de las etapas y como es que xpecgen™ ayuda en cada una de ellas.

La etapa de análisis de los requisitos del software, es el proceso de reunión con el cliente para recopilar información que pueda ayudar a comprender la naturaleza del proceso que se va automatizar. El xpecgen™ ayuda a documentar información referente a esos requisitos del sistema.

En la etapa de diseño se llevan a cabo muchos pasos que se centran principalmente en la selección de estructuras de  datos, diseño de la estructura de la base de datos, representación de interfaz gráfica y detalle de los procedimientos (algoritmos). El proceso de diseño traduce requisitos en una representación del software que se pueda evaluar antes de que inicie la generación de código (a lo que comúnmente se le llama prototipo del sistema). Al igual que en los requisitos, el diseño se debe documentar. En esta etapa el xpecgen™ nos ayuda principalmente en la representación de interfaz gráfica, diseño de la estructura de la base de datos, documentación y construcción del prototipo del sistema.

La última etapa es la generación de código, que está basada en las dos etapas anteriores, de tal manera que todo el análisis de requisitos, así como el diseño sea traducido a código fuente entendible por la computadora. El xpecgen™ puede generar código con base en la documentación de los requisitos, el análisis, el diseño de la estructura de la base de datos y de la representación de la interfaz gráfica, dicha generación de código está basada en plantillas que pueden ser modificadas para ajustarse según sean las necesidades.

http://www.xpecgen.com

sábado, 30 de agosto de 2008

¿Qué es twhirl?

twhirl es una aplicación de escritorio que permite conectarse al servicio de microblogging de twitter. Varias de las características disponibles desde el portal de twitter son accesibles a través de twhirl.

Esta aplicación corre sobre la plataforma Adobe AIR.